miércoles, 14 de noviembre de 2012

La sabiduría de la India y las primeras especulaciones humanas.


OM ¿Quién es este Atma para que podamos adorarlo? Este Atma es aquél Por quien se ve, Por quien se escucha, Por quien uno huele toda clase de aromas Por quien enuncia la voz, Por quien se discierne lo sabroso de lo insípido
Este, que es el corazón, es también pensamiento (manas), Percepción de lo externo (sanjñanama), Conocimiento, (Jñana) Intuición, (Vijñana)
Sabiduría, (Prajñana) Inteligencia (Medha) Visión, (drishti) Continuidad de propósito (dhriti), Opinión y comprensión (matirmanisha) Dolor (juti)
Memoria (smriti) Volición (Sankalpa) Pasión (Kratu) Vitalidad (Asu) Deseo (Kama) Control (Vasha)
todos estos no son sino nombres de la eterna conciencia (Prajña)

(Ella) es Brahmá, es Indra, es Prajapati, es todos estos devas, Y los cinco grandes elementos, prithivi (tierra), vayu (aire), akasha (éter), apas (agua), jyoti (luz) Y las criaturas grandes y las pequeñas, Y las semillas de toda especie, y los nacidos de huevo, los nacidos de la humedad, los nacidos de vientre, y los nacidos de semillas, Y los caballos, las vacas, los hombres, los elefantes, sí, cualquier cosa que aquí respira, Y todo lo que se mueve y lo alado y lo que no se mueve, Todo está guiado por la conciencia y establecidos en la conciencia. Pues la conciencia es el ojo del mundo La conciencia es el fundamento, La conciencia es Brahman8
Por esta conciencia de Atman, Elevándose desde este mundo al Svarga-loka, y finalizando con todos los deseos, (el sabio) dejó la muerte atrás, si, la dejó atrás.
Así fue el tercer adhyaya del aitareya upanishad.


Aquí os dejo una pagina web dónde poder descargar todos los textos védicos en bilingüe sanscrito/castellano.

Este es el pensamiento en el alba del hombre, majestuoso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario